Evaluaciones Externas (CENEVAL)

Normatividad

El EGEL es un instrumento de evaluación de cobertura nacional cuyo propósito es determinar si los egresados que concluyen un plan de estudios de la Licenciatura cuentan con los conocimientos y las habilidades que se consideran indispensables al término de su formación.

A los egresados de programas de educación superior que han cubierto 100% de los créditos y, en su caso, a estudiantes que están cursando el último semestre de la carrera, siempre y cuando la institución formadora así lo solicite.

Disposiciones sobre el EGEL dentro del Reglamento Escolar

  • El sustentante conocerá el resultado de su formación respecto a un estándar de alcance nacional, mediante la aplicación de un examen confiable y válido, probado en todo el país.
  • El sustentante conocerá el resultado de la evaluación en cada área del examen e identificará aquellas en las que tiene un buen desempeño, así como aquellas en las que presenta debilidades.
  • El sustentante contará con un referente adicional para integrarse al campo laboral.

El Ceneval estableció un Proyecto Integral de Evaluación que tiene como finalidad proporcionar mayor información que resulte pertinente para la toma de decisiones, a partir del diseño de diversos instrumentos. Esto representa un cambio en cuanto a la conceptualización de los EGEL, al pasar de ser instrumentos únicos a conformar una familia de instrumentos con una mayor orientación a la aplicación del conocimiento de manera más dinámica e integrada.

El Proyecto EGRESA de Licenciatura incluye un examen (EGEL Plus) en el que se considera una sección disciplinar (EGEL+D) y una sección de lenguaje y comunicación (EGEL+ LyC); un Cuestionario de Contexto que ahora también incluye habilidades socioemocionales y, de manera opcional, se considera un instrumento que permita conocer el desempeño del egresado complementando la información del EGEL Plus Disciplinar, denominado Proyecto integrador (Proyecto i) y, finalmente, un instrumento que evalúa la habilidad para expresarse de forma escrita en español con fines diagnósticos (EXPRESE).

Registro al EGEL de Ceneval

  • Fecha de aplicación del EGEL modalidad “presencial”: 20 de agosto de 2022.
  • Fecha de aplicación del EGEL modalidad “desde casa”: del 22 al 26 de agosto de 2022. La fecha y hora del examen simulacro y real se enviará al correo electrónico que proporcionaste en el registro.

ETAPA 1. PAGO DEL EXAMEN

Periodo: 14 de abril al 29 de mayo de 2025

  1. Ingresa al portal de alumnos y selecciona Examen General para el Egreso de la Licenciatura, da clic en Convocatoria agosto 2025.
  2. Elige la modalidad en la que deseas presentar el EGEL:
    • Presencial. El examen se aplicará de manera impresa en las instalaciones de la Universidad de Sonora.
    • Desde casa. El examen se realizará en un equipo de cómputo personal.
  3. Generar la papeleta y realizar el depósito a más tardar el 29 de mayo de 2025.
  4. Importante. Las siguientes licenciaturas sólo podrán presentar el EGEL en modalidad DESDE CASA:
    • Biología
    • Economía
    • Ciencias Computacionales
    • Ingeniería en Alimentos
    • Administración Pública

ETAPA 2. REGISTRO

Periodo: 02 al 16 de junio de 2025

Nota: para iniciar el proceso de registro, es indispensable haber realizado el pago dentro del periodo establecido

  1. Ingresa al portal de alumnos y selecciona la opción registro en línea.
  2. Al dar clic en registro en línea, te redireccionará al portal del Ceneval, donde deberás capturar la información solicitada y generar una contraseña. 
  3. Es obligatorio ingresar en la sección Editar Registro para responder los cuestionarios
  4. El correo electrónico que proporciones, será el medio de comunicación que usará el Ceneval para enviarte información importante sobre el examen.
  5. Una vez completados los cuestionarios, el sistema generará tu Pase de Ingreso, el cual incluirá un número de folio único e intransferible. Este documento es obligatorio para presentar el día del examen.
  6. Es responsabilidad del sustentante revisar regularmente su correo y la bandeja SPAM para recibir información sobre la aplicación del EGEL en la modalidad seleccionada.
FECHAS DE APLICACIÓN:
  • Modalidad presencial: Sábado 30 de agosto de 2025
  • Modalidad desde casa: Del lunes 1 al viernes 5 de septiembre de 2025

Aclaraciones: Las fechas indicadas en esta convocatoria son inamovibles, por lo que no se considera prórroga. Una vez concluido el registro, no es posible tramitar reembolsos por ningún motivo.

  • Los resultados se publican en la página electrónica de Ceneval aproximadamente 30 días hábiles después de la aplicación.
  • Para la entrega de resultados en físico, recibirán indicaciones del proceso a través del Coordinador(a) de su carrera.

Para las instituciones de educación superior (IES), formar parte del Padrón EGEL representa el esfuerzo constante por superar las expectativas de calidad académica en sus programas de estudio. El Padrón EGEL es un proyecto de evaluación establecido por el Ceneval para reconocer a los programas de licenciatura ofrecidos por las IES cuyos egresados alcanzaron altos niveles de aprendizaje, al ser evaluados con los Exámenes Generales para el Egreso de la Licenciatura (EGEL).

La incorporación de un programa académico al Padrón EGEL, se sustenta, exclusivamente, en el porcentaje de testimonio de desempeño satisfactorio (TDS) o sobresaliente (TDSS) de los egresados. Se otorga cuando los resultados de los estudiantes permiten ubicar al programa de licenciatura dentro de los rangos definidos para alguno de los niveles del padrón.

Nivel 1 Plus Se obtiene cuando 80% o más de los egresados obtienen algún testimonio de desempeño (TDS o TDSS) y 50% o más de sus egresados obtienen TDSS. Nivel 1 Se logra cuando 80% o más de los egresados obtienen algún testimonio de desempeño (TDS o TDSS) y menos de 50% de sus egresados obtienen TDSS.

Nivel 2

Se obtiene cuando 60% o más de los egresados, pero menos de 80%, obtienen testimonio de desempeño (TDS o TDSS).

Más información:
Dirección de Apoyo a Programas Educativos
Teléfono: (662) 454 84 12. Ext. 4427, 4417 y 4419