Evaluaciones externas (EGEL-CENEVAL)

Coordinación de la aplicación de diferentes instrumentos de evaluación académica en la institución los cuales permitan elevar los indicadores de aprobación y titulación.

Responsabilidades

  • Coordinar la aplicación de los diferentes instrumentos de evaluación académica el tiempo y forma según la normatividad vigente.
  • Promover y difundir las evaluaciones.
  • Dar seguimiento puntual a los procesos de evaluación.

Funciones

  • Organizar y coordinar las aplicaciones en los diversos campus universitarios en fechas establecidas por las instituciones evaluadoras.
  • Gestionar ante las instancias correspondientes de la institución los espacios requeridos para la aplicación de los exámenes de evaluación y/o capacitación.
  • Promover la creación de instrumentos de evaluación de egreso de licenciatura institucionales en los programas que no se cuenta con el instrumento EGEL del Ceneval.
  • Hacer uso de los medios masivos de comunicación disponibles en la institución para la difusión de las aplicaciones.
  • Establecer canales de comunicación efectiva con todos los involucrados en el proceso: institución evaluadora, sustentantes, áreas académicas, comités y autoridades institucionales.
  • Proponer y coordinar las reuniones del Consejo Institucional y Comités Divisionales en los periodos establecidos.
  • Elaborar análisis estratégicos de los resultados de Ceneval por programa educativo, generando reporte por área de conocimiento de los EGEL, entre otros.
  • Promover ante los responsables de los programas educativos las prácticas exitosas y coadyuvar en el diseño e implementación de estrategias para la mejora de las trayectorias escolares.
  • Identificar en los diferentes Programas Educativos, personal académico con los perfiles requeridos por el CENEVAL, para ser propuestos a integrar los Comités Técnicos Académicos con el fin de que los programas educativos estén actualizados en las dinámicas y estrategias diseñadas para cada instrumento de evaluación elaborado por el CENEVAL.
  • Impulsar la participación de docentes en la elaboración de reactivos con la metodología del CENEVAL. Participar activamente en las actividades de capacitación de actualización que corresponda a su competencia cuando le sea requerido.

Más información